Se presentó hoy, en la sede de la Universidad de Tifariti, el Centro de Investigación y la Revista de dicha universidad, con la presencia del ministro de Educación y Enseñanza, Jatri Aduh; el rector de la universidad, Mulai Emhamed Brahim; miembros del Gobierno y Parlamento de la RASD, así como cuadros de la universidad e investigadores saharauis.
El encuentro sirvió para presentar el Centro de Investigación de la Universidad de Tifariti, así como sus objetivos generales y líneas de investigación sobre las que trabaja.
En su intervención, el ministro de Educación y Enseñanza, después de agradecer las labores que hicieron posible la existencia del Centro de Investigación, subrayó la importancia de la investigación como uno de los pilares que sostienen la universidad.
Por su parte, el rector de la universidad esbozó las líneas de investigación del centro, así como la composición de los investigadores, donde resaltó su carácter multidisciplinar y la diversidad en cuanto a su procedencia: saharauis, portugueses, argelinos, venezolanos, españoles, etc.
En este sentido, Mulai Emhamed Brahim detalló que los objetivos más inmediatos son la creación de fuentes bibliográficas, tanto primarias (mediante investigaciones originales) como secundarias, para los investigadores y académicos, así como la traducción de trabajos originales sobre la causa saharaui.
Asimismo, el rector, en su intervención, presentó el primer número de la revista, así como los principales artículos que lo componen. Al respecto, se presentó una muestra de dichos artículos, como el elaborado por el investigador Jorge Teixeira sobre los archivos de la guerra en el Sahara Occidental y el de la investigadora Isabel Lorenco sobre la diáspora saharaui y la lucha por la autodeterminación.
Cabe recordar que el número dos de la revista de la Universidad de Tifariti saldrá en octubre de este año.


